29 jun 2012

#Espectáculos: Benavides le pone sonidos latinos al amor


Influenciado por Marc Anthony, Guaco, Juan Luis Guerra y Gilberto Santa Rosa, el intérprete se aleja un poco de las baladas pop que marcaron su primer álbum para introducirse en ritmos más bailables. Su disco Aquí estoy será distribuido el viernes por El Nacional


Con un nuevo aire, más orientado a los ritmos latinos bailables que a las baladas pop que incluyó en su primer álbum, el cantante Benavides presenta su nueva producción, titulada Aquí estoy, que saldrá a la venta el viernes junto con El Nacional ."El disco tiene diez canciones, todas de mi autoría. Originalmente quería que fueran más balada, pero al escucharlas los productores del disco ­ Daniel Barón, Juan Miguel De’ll Orco y Daniel I Yein­ pensaron que debíamos sacarles provecho con otros géneros como el merengue, la bachata, el flamenco y otros ritmos caribeños. Por ejemplo, el tema `Mi ex’, que es el que estamos promocionando ahora, comienza como una bachata, pero luego se convierte en un merengue pop", indicó el cantante.

Benavides es su apellido, pero decidió que fuera su nombre artístico a petición de colaboradores colombianos. "Cuando fui a promocionar mi primer disco a Colombia, las personas que trabajaron conmigo allá dijeron que si usaba mi nombre completo para identificarme, Edmundo Benavides, daba la impresión de que se trataba de un hombre mayor. Además, pensaban que no se correspondía con la música que hago. Entonces recomendaron que me hiciera llamar por mi apellido, que es una tendencia actualmente. A mí me pareció bien y lo adopté".

La música no es un arte nuevo en la vida de Benavides. A los 8 años de edad empezó a escribir canciones, que luego grababa con uno de sus primos en cassettes mientras jugaban a hacer un programa de radio. "Por eso es que digo que todo comenzó como un juego de niños. A los 12 años de edad fastidié a mi mamá para que me comprara una guitarra y me inscribiera en clases para aprender a tocarla. También cursé canto y piano. Cuando estudiaba en El Peñón tuve una banda de rock llamada Endless y después entré a cantar en el conjunto de gaitas del colegio.

Allí fue cuando más gusto agarré por los ritmos latinos".

Aunque es ingeniero de Telecomunicaciones egresado de la Universidad Católica Andrés Bello, Benavides está dedicado completamente a su carrera artística. "Siempre llevé las dos profesiones en paralelo, pero algo en mi interior me decía que viviría de la música.

Cuando estudiaba la carrera de Ingeniería grabé mi primer demo, lo pusimos a rodar y la disquera Space Music se interesó. Grabamos entonces el álbum que se llamó Edmundo mi mundo".

A Benavides le gusta escribir letras autobiográficas. "Es una manera sincera de conectarme con el público, porque sienten que tú vives lo mismo que ellos; que te peleas con una ex o que también has pedido perdón. Siempre trato de que sean letras sinceras y que hablen del amor en su sentido más amplio. Creo que musicalmente he evolucionado y tiene que ver con que los arreglos son más elaborados que los de mi primer disco", reveló.

Fuente: El Nacional