![]() |
Inmaculada Concepción de María del Sector Genoves |
La creencia que se tiene de la Virgen Inmaculada Concepción, nace de que la fe católica sostiene la creencia en que María, madre de Jesús, a diferencia de todos los demás seres humanos, no fue alcanzada por el pecado original, sino que, desde el primer instante de la creación de su alma, estuvo libre de todo pecado. Sin embargo, no debe confundirse esta doctrina con la de la maternidad virginal de María, que sostiene que Jesús fue concebido sin intervención de varón y que María permaneció virgen antes, durante y después del parto.
Al desarrollar la doctrina de la Inmaculada Concepción, la Iglesia Católica contempla la posición especial de María madre de Jesús y sostiene que Dios tuvo en cuenta los méritos de Cristo en la Cruz para aplicarlos a María aun antes de que la Crucifixión tuviera lugar.
De este modo, la doctrina afirma que María fue “desde el primer instante de su Concepción, preservada Inmune de toda mancha de culpa original”, lo que se reafirma en la expresión “Llena de Gracia” (Gratia Plena) contenida en el Saludo del Ángel (Lc. 1,28) y en la Oración Tradicional del Ave María.
Reseña histórica
La idea de María como antítesis a Eva, idea muy desarrollada por los Padres de la Iglesia -María como causa de la salud (al ser madre del Redentor) y Eva como causa de la perdición del género humano-. Desde el siglo V existe ya una fiesta a la concepción de Santa Ana, fiesta que se inicia en el oriente griego difundiéndose por Italia meridional (en el Siglo VII), Irlanda (desde el siglo IX) e Inglaterra (desde el siglo XI).
Durante los siglos XII y XIV surgieron las controversias o debates teológicos sobre este asunto. Los papas Sixto IV y Alejandro VII, entre otros, prohibieron las enseñanzas contrarias a la doctrina de la Inmaculada Concepción. Doctrina que fue definitivamente definida como dogma de fe y por tanto revestida de los caracteres de infalibilidad e inmutabilidad el día 8 de diciembre de 1854, en la bula Ineffabilis Deus del papa Pío IX, quedando desde entonces este día como fecha oficial de la fiesta de la Inmaculada Concepción en toda la iglesia católica.
En Venezuela
Hoy se celebra el día de la Inmaculada Concepción, se hace honor al momento cuando María acepta el destino de ser la madre de Jesús. Es en este día en que familias de algunas regiones del país realizan la debida procesión. Celebrándose una misa para luego entre todos los familiares varones, van llevando en procesión la virgen, mientras una banda con trompetas, bombos y platillos toca la canción de “Gloria a ti, casta señora” el cual es el himno de la Virgen de la Chiquinquirá.
Para quien ha vivido con esta celebración tan arraigada, puede llegar a reflexionar y hasta convencerse que siempre hay algo más allá que no podemos racionalizar, y que está ahí latente, nutriéndose constantemente desde que nacemos y vamos creciendo, es esto lo que nutre esta tradición religiosa, y la hace preservarse de generación en generación.
En Nueva Esparta
Se celebra el día de la Inmaculada Concepción, en
el Sector Genovés de donde es patrona y se celebrara desde las 4:30Pm con la
acostumbrada procesión de la sagrada imagen de la virgen, seguida a las 5:30pm
con actividades culturales con la presentación de la Banda Municipal Don Lino Gutiérrez,
la diversión de las Guarichas de Punda y la agrupación Los Parranderos de Las
Salinas.